Después del éxito que tuvo nuestro artículo sobre las modalidades y finalidades del tercer hombre, como recurso táctico, hemos querido ahondar más en el tema y hemos hecho este otro artículo que lo complementa videograficamente hablando.
Mucho se habla en fútbol de las triangulaciones y su diferenciación con la búsqueda del tercer hombre, aunque yo no veo más allá de querer diferenciar dos conceptos que pueden convivir, sin excluirse, ya que muchas veces tu triangulas para la aparición de un tercer hombre que te permita hacer efectiva la triangulación, otras veces triangulas para poseer, otras veces triangulas a través de paredes simples para progresar,también triangulas para salir de una situación de presión…
Son infinitas las modalidades de triangulación y los fines que persiguen, tratando de ganar líneas o de mantenerlas de forma constante.
En el caso del tercer hombre, también son infinitas las modalidades de distracción, que pueden venir originadas, por mover el balón a través de triángulos en el juego posicional, que permitan fortalecer una zona, para rentabilizar otra zona en la que aparece un futbolista libre de marca y aprovecha ese espacio, bien para construir, bien para finalizar o simplemente para temporizar y dar tiempo a la aparición de una mejor opción.
Os dejo con estos videos en donde se puede percibir diferentes finalidades del tercer hombre, en las que podéis ver diferentes tipos de triangulaciones y sacar así vuestras propias conclusiones, después del visionado.
Además he aderezado el artículo con dos tareas de entrenamiento, que os pueden ayudar a llevar estos conceptos tácticos a vuestra línea de trabajo de campo.